Una obra audiovisual imprescindible, un juego terriblemente aburrido. No hay más.
Sabía que, al igual que la primera parte, éste sería un juego corto y es lo único que me ha animado a terminarlo. De hecho, llamarlo juego me parece algo atrevido. Quizás obra audiovisual interactiva o simplemente pelijuego. Cosa que tampoco parece querer esconder, con esas bandas negras al estilo cinemascope (las he quitado en las capturas que saldrán a continuación).
No me voy a enrollar, la verdad. La historia nos lleva a enfrentarnos a una serie de gigantes, creados con una intención que se irá desvelando al final del juego; así que como no me parece algo realmente interesante, no voy a entrar en spoilers (tampoco la historia es su fuerte).
![]() |
El nivel de detalle de Senua es simplemente de 10 |
El gameplay es una mierda pinchada en un palo. La mitad del tiempo vamos a estar pulsando LB + Avanzar para ir a paso lento mientras escuchamos las voces en nuestra cabeza. Si no pulsas LB, irás a paso extremadamente lento. Los combates son más simples si caben. Los puzzles hicieron gracia la primera vez. La segunda vez me ha parecido que eso de buscar formas camufladas en el entorno es aburrido, irritante y desesperante.
![]() |
El juego apuesta visualmente por un estilo muy fotorrealista |
Por supuesto, como he dicho al principio. Como obra audiovisual es imprescindible. Quiero decir, que si lo que te apetece es disfrutar posiblemente de uno de los apartados sonoros más avanzados que hayas oído jamás, este es tu juego. Pero asegúrate de hacerlo con auriculares para disfrutar de la magia de esta obra. Especial atención a cómo suena la voz de la Sombra. Gráficamente, si no me equivoco, usa Unreal Engine 5 y en una RTX 4090 se mueve a 4K y 60fps sobradamente (tenía activado DLSS calidad; igual incluso lo podría haber desactivado).
Senua's Saga: Hellblade II estaba llamado a ser el abanderado de la generación de Xbox Series X. A mí me ha parecido más bien una demo técnica, con buen arte, gráficos y mejor sonido.
![]() |
Ciertos momentos llegan a ser realmente espectaculares |
A pesar de todo, el personaje de Senua me sigue pareciendo que podría haber dado para mucho más. Senua es una mujer atormentada por su pasado y sus miedos. A la vez, una guerrera con una personalidad bien trabajada. Si se hubiesen propuesto hacer un juego donde primara más la acción, mejorando los combates; dándole variedad a los enemigos y las mecánicas; estaríamos hablando de uno de los juegos del año (pasado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario