Estaba el otro día contándole a mis hijas mientras terminaba (de nuevo) Resident Evil 4 Remake, esta vez en Xbox Series X; lo mucho que me gusta este Remake, en comparación con el juego original.
Resident Evil 4 fue lanzado en 2005 en GameCube y posteriormente llegaría a PlayStation 2 y más plataformas. Cuando lo hizo en PC, le di un par de oportunidades; pero no me convenció. Como enamorado de los Resident Evil clásicos, con sus cámaras fijas y una mezcla exquisita de acción, survival horror y aventura; Resident Evil 4 simplemente me pareció un mal paso de CAPCOM. Acabé jugándolo de principio a fin en 2019 y para ello le dediqué esta entrada.
Este top es 100% objetivo, da igual si no estás de acuerdo |
Aventurar qué habría sido mejor para la franquicia es un juego inútil; así que más vale centrarse en los hechos. Y es que, durante 3 entregas (Resident Evil 4, 5 y 6); CAPCOM se alejó de la identidad original de la saga, culminando en un juego que ha sido el único Resident Evil canónico que no he terminado: Resident Evil 6 (actualmente lo estoy volviendo a intentar en Xbox).
Afortunadamente, CAPCOM supo escuchar a los fans y desde Resident Evil VII, la saga ha sido mucho más consistente en todos los sentidos. Curiosamente, desde aquel año (2017), la empresa de CAPCOM ha subido en bolsa un 1.000% (lástima no llevar acciones), un interés de un 35% anual compuesto. Ni Warren Buffett.
¿Esto, de verdad, era necesario? |
Pero ya me estoy enrollando más de la cuenta. El caso es que mientras le contaba a mis hijas lo mucho que me gusta RE4 Remake; se me ocurrió que no tenía muy claro si sería mi remake favorito o qué lugar ocuparía en mi ranking personal. Como se me antoja demasiado complicado hacer un ranking de todos los Resident Evil y están tan espaciados en el tiempo, que compararlos no tiene mucho sentido. He decidido por tanto, hacer un ranking de mis Resident Evil Modernos favoritos (desde Resident Evil VII en adelante). Es decir, Resident Evil VII, Resident Evil 2 Remake, Resident Evil 3 Remake, Resident Evil Village y Resident Evil 4 Remake. No tendré en cuenta DLC ni cualquier tipo de contenido que no sea el juego base.
TOP RESIDENT EVIL MODERNOS
Puesto número 5: Resident Evil 3 Remake
Resident Evil 3 Remake tiene varios problemas para no estar más arriba de este top. Y es que es un juego donde se ve claramente la falta de ambición de CAPCOM después de haber puesto toda la carne en el asador en el remake de Resident Evil 2.
Las apariciones estáticas de Némesis restan tensión a la hora de rejugarlo |
Las apariciones de Némesis son fijas, lo cual quita tensión al juego en el momento que lo quieres volver a jugar. Como remake, recorta contenido del juego original y como reimaginación se queda corto, muy corto. En 5h lo terminé la primera vez y eso no puede ser justificable de ninguna de las maneras.
Lo mejor que tiene, es que a pesar de su corta duración; se disfruta mucho.
Puesto número 4: Resident Evil Village
Un juego muy entretenido; pero con más sombras de las que me gustaría; como una historia menos inspirada, apariciones un tanto lamentables (Chris Redfield) y enemigos y localizaciones que directamente, sobran (el pantano y la fábrica). Eso sí, no voy a decir que no lo disfrutara; todo lo contrario y es que también tiene sus luces, como la zona del castillo de Lady Dimitrescu y la casa Beneviento, también conocida como la casa de las muñecas.
Gráficamente luce genial, como todos los Resident Evil modernos |
Algo bueno de este Resident Evil, es que pone fin a un personaje, que a pesar de haber sido protagonista de uno de los mejores Resident Evil de la historia, me caía como el culo (Ethan Winters).
Puesto número 3: Resident Evil VII
El reinicio de la saga Resident Evil no dejó indiferente a nadie. Lo hizo con un enfoque totalmente diferente a lo visto hasta ahora (aunque CAPCOM decía que volvían a los orígenes), haciendo borrón y cuenta nueva prácticamente a todos los niveles (sin olvidar el trasfondo de la saga). Lo hizo estrenando un motor gráfico que ha dado muchas alegrías, con la historia de un nuevo personaje y con una perspectiva en primera persona.
El juego se desarrolla principalmente en la mansión del Dr. Fred |
Como Resident Evil puede chocar un poco; pero como juego de terror es excelente. Recorrer la mansión de los Baker mientras te enfrentas a cada uno de los miembros de esta peculiar familia, es toda una experiencia. Como experimento me gustó mucho; pero como Resident Evil aquí ya podemos tener problemas.
Por citar los aspectos más negativos, la falta de variedad de enemigos secundarios y la última parte del juego (afortunadamente es poco).
Puesto número 2: Resident Evil 2 Remake
Y aquí es donde iba a tener el gran dilema. Dejemos las cosas claras: Resident Evil 2 (og) me gusta mucho más que Resident Evil 4. Pero CAPCOM supo ver qué necesitaba Resident Evil 4 Remake para llevarlo a otro nivel. Y a pesar de que Resident Evil 2 Remake es de lo mejor que ha hecho nunca CAPCOM, aún puedo sacarle algún punto negativo. Como por ejemplo el recorte que le metieron al camino a la comisaría (algo que no puedo apoyar de ninguna de las maneras), la poca interacción que hay entre Leon y Claire o las pocas diferencias entre el escenario A y B.
Tyrant puede llegar a ser un poco cansino en este remake |
De todas formas es una decisión difícil. Entiendo que reorganizaran un poco la comisaría y los puzles; para hacer sentir al jugador que estaban delante de algo más que un remake 1:1. RE2R mejora en muchos aspectos al original (más allá de lo técnico), con un ambiente más tétrico, un Mr. X más implacable, algunos personajes más trabajados, como Ada Wong y Kendo (el armero). Es una gran reimaginación de Resident Evil 2; pero en este caso, me quedo con el original.
Puesto número 1: Resident Evil 4 Remake
De los Resident Evil modernos; es al único que no le puedo poner una pega como remake (que el DLC Separate Ways lo cobraran a parte quizás; pero fue barato y muy bueno). Alguno puede echar de menos el "detrás de ti imbésil", "te voy a aser picadillo", "un forasterooo" que en realidad, con el doblaje latino, no cazaba con la localización del juego (España).
Ahora en serio. Como he comentado, Resident Evil 4 está lejos de ser mi Resident Evil favorito; por eso, aún me parece más meritorio el trabajo de CAPCOM con este juego, transformando un título de acción en una mezcla perfecta de acción y terror.
Creía que la gente de España era más hospitalaria |
En cuanto a la historia, vamos a ser claros. Rescatar a la hija del presidente suena a argumento de Super Mario Bros y en este sentido; considero Resident Evil 2 mejor. Hay personajes un poco ridículos, como Ramón Salazar... pero no debería criticar la herencia del juego original si estamos analizando un remake.
A nivel artístico y ambiental, el juego es un 10. Se han añadido algunas mejoras en el combate como la posibilidad de desviar ataques con el cuchillo (parry). La recolección de recursos para comprar y mejorar armas con el buhonero le da mucha vidilla al juego. Ashley ya no es un gran incordio como lo fue en el Resident Evil 4 original.